lunes, 18 de marzo de 2019

TALLER E.R.E. GRADO 10: EL SENTIDO DE LA VIDA SEGÚN LAS 5 RELIGIONES DEL MUNDO

TALLER: EL SENTIDO DE LA VIDA SEGÚN LAS 5 RELIGIONES DEL MUNDO
El sentido de vida en una definición muy simple podría decirse que es la estrella que nos guía en el camino de la vida, que nos permite darle una dirección, “un norte”, para orientar nuestra acción aún, cuando los accidentes nos desvíen de ese camino. Las 5 religiones más grandes son: el hinduismo, el judaísmo, el budismo, el cristianismo y el islam. Cada una de ellas tiene diferentes puntos de vista para ver el sentido de la vida.

HINDUISMO
Todo lo que sucede en la tierra tiene para ellos alguna explicación divina, por ende; Lo bueno o lo malo que le ocurra a una persona, es la consecuencia de sus actos (pueden ser castigados o recompensados). Los aspectos sociales y religiosos de la vida son inseparables para los hindúes. Creen en la reencarnación y piensan que la finalidad de la vida (vidas) es purificarse y anular el karma de vidas pasadas, para que el Alma se haga una con el sentido de la vida.

JUDAÍSMO
La persona que malgasta su vida, su existencia no será más que hueca, escasa de placer. (Mishlei/Proverbios 10:16). Aquel que utiliza cada gramo de vida para edificar, el sentido de su vida es su propia vida; y finalmente recibe la justa retribución por cada partícula de existencia empleada (Tehilim/Salmos 36:10). La razón por la cual tantos judíos a través de la historia han sacrificado sus vidas es por sus creencias. Porque morir por Dios es un placer mayor… que vivir sin Él. La muerte (motivo) como sentido de la vida.

BUDISMO
Sentido de la vida: La liberación del sufrimiento. Llevar una vida de bien para uno mismo y para los demás.
Búsqueda de la paz interior a través de una vida sana tanto mental como comportamental, seguir el sendero de la felicidad y del nirvana. -Cultivar la riqueza interior sin vivir una vida desenfrenada marcada por los sentidos.
La vida es solamente un paso del espíritu en un cuerpo que al morir el espíritu por ser infinito vuelve a encarnar en otro cuerpo hasta lograr la perfección y la iluminación del espíritu.

CRISTIANISMO       
En la religión cristiana el sentido de la vida está en lo que llamamos experiencia de Dios, o también encuentro con Dios. Esa experiencia de Dios se puede describir en que una persona, en un momento dado de su vida, se siente amado por Dios, siente que Dios está cerca de él. A partir de ahí la persona decide seguir a Dios, y lo considera el más importante de su vida. Esa experiencia es difícil y no todos llegan a ella, porque exige conversión y oración. Pero en la Biblia y en la Historia de la humanidad, ha habido mucha gente que han tenido experiencia de Dios. Esa experiencia de Dios es determinante ya que hace que mucha gente cambie radicalmente de vida, y se valla lejos de su casa, a misiones, por ejemplo, o incluso que lleguen a dar su vida por defender el cristianismo, como es el caso de los mártires. Para que una persona llegue a la experiencia de Dios, es necesario que el creyente confíe en Dios, rece al Señor, escuche su Palabra y orienten su vida por medio de esa Palabra de Dios. También es necesario que el creyente reconozca los pecados y trabaje para cambiar su vida. Por último, es necesario que el creyente viva en comunidad. Los creyentes no van cada uno por su lado, sino que todos forman parte de la Iglesia que es el grupo de los que siguen a Jesús. En la comunidad comparten esa experiencia de Dios, la celebran, la viven e intentan transmitir a los demás la alegría que produce el sentirse amado por Dios.

ISLAM
El sentido de la vida se basa en tener una vida totalmente dedicada al servicio de Allah. Después de la muerte una persona es recompensada o castigada de acuerdo a su devoción religiosa. Islam es una palabra árabe que significa sumisión. La “guía” de la vida para el Islám, que es el Libro Sagrado del Qur´an (Corán), la palabra de Dios es revelada al profeta Muhammad (Mahoma).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario